7 Razones para ver la película de Cesar Chávez.

Por Lupita Peimbert.  Aprenderás. Entenderás Conocerás. Sabrás de donde viene el ¡SI SE PUEDE!

Image


1. Aprenderás sobre California.

La vida de una generación de inmigrantes forma parte de la historia y economía de California. No importa si eres de México, Argentina, o Nicaragua, el conocer las luchas y logros que otros hispanohablantes vivieron nos hace entender de donde venimos como comunidad Latina, y apreciar nuestro presente. La película se debe ver en pantalla grande, con palomitas y refresco, para unirse a las reacciones de la audiencia. ¿Piensas ir a ver la película de Cesar Chávez este fin de semana?

2. Conocerás parte de la vida un icono.

César Chávez, el líder campesino, el hombre que transformó la vida de miles de personas y les devolvió la dignidad. El hombre que supo encabezar un movimiento, crear una unión de crédito y el sindicato campesino, formar aliados, levantarse en las caídas, y aprovechar las oportunidades. El hombre que no se dio por vencido. Al ver la película sabrás porque hay calles que llevan su nombre, y un día en su honor (el 31 de Marzo en California.)

3. Entenderás las injusticias de los campesinos.

El campesino es vulnerable por condición, trabajador porque no sabe otra cosa, inocente por cultura y menos-que por estatus. Los braceros que fueron llamados a trabajar en campos agrícolas de los Estados Unidos, dieron mucho y pidieron poco. No es que los terratenientes y agricultores hayan sido intrínsecamente malos, es que percibían a los trabajadores del campo como un par de manos, sin espíritu, sin humanidad, sin derechos. Hubo injusticias muy serias, y se hubiesen quedado en la obscuridad si no fuera por el trabajo de Cesar Chávez.

4. Sabrás de algo que une a Latinos y Filipinos.

El inmigrante campesino filipino sufrió mucho también. Vivían docenas de hombres en cuartos sucios y sin servicios primordiales, trabajaban largas horas, poca paga, sin agua, poca comida. Cuando por fin se animaron a alzar la voz, fueron castigados y silenciados. Una de las pocas veces que lograron organizarse y plantearon una huelga, Cesar Chávez los apoyó con fervor. Su movimiento no tomó la fuerza que merecía, y casi nadie menciona sus luchas, pero la película de Cesar Chávez sí lo hace. ¿Irás a verla este fin de semana?

5. John Malkovich es fenomenal; America Ferrara y Michael Peña también.

Nada como un actor de carácter que, valga la redundancia, le sabe dar fuerza a un personaje, mostrando sus complejidades y una gama de sentimientos. El agricultor, supuesto villano, es “humanizado” en la actuación de Malkovich. America Ferrara supo transmitir la fuerza, ternura y paciencia de Helen Chávez, la esposa del líder. Michael Peña hizo un buen trabajo al interpretar a César.

6. Sabrás porque dicen Si Se Puede en las protestas. Sin comentarios.

7. La “bio-película,” es muy buena.

No es fácil hacer un sumario de años de historia y encapsularlos en unos cuantos minutos. El director, Diego Luna, hizo un excelente trabajo con lo que incluyó y en lo que no. Unos cuantos clichés tal vez, un tono subliminal enalteciendo al líder, por supuesto, pero por encima de todo la película Cesar Chávez la hicieron basándose en hechos bien documentados, con fidelidad, candor y honestidad.

Ve a verla. Lleva a tu familia. Invita a tus amigos. Pasa la Voz.¡SI SE PUEDE!

What do you think about this?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.