Fallece el Legendario Pablo Milanés 

Esto no debe ser nomás que una canción,

Quisiera fuera una declaración de amor

Romántica, sin reparar en formas tales

Que pongan freno a lo que siento ahora a raudales. Te amo. Te amo. Eternamente, te amo.”

YOLANDA

Por Lupita Franco Peimbert

El músico y canta-autor cubano Pablo Milanés falleció a los 79 años de edad en Madrid, España, la madrugada del 22 de noviembre del 2022, víctima de una enfermedad oncohematológica, que llevaba padeciendo desde el 2017.
Milanés había dejado su natal Cuba y se instaló en España para someterse a tratamientos médicos.

“Nos deja como legado cientos de canciones e inolvidables momentos en los escenarios y fuera de ellos. Vivió su vida con la misma pasión y compromiso que amó la música, a su familia, a sus amigos y a su país. Deja en todos ellos una huella imborrable,” indicó la oficina artística de Pablo Milanés en un comunicado. 

Desde el 2021 y hasta el verano del 2022, el legendario artista realizó conciertos en varios países y ya se le notaba su salud deteriorada. A menudo cantaba sentado y acompañado por un bastón. Dio un último concierto en Cuba en el verano del 2022, ante millones de compatriotas. Milanés nunca perdió ni su calidad musical tampoco la belleza de su voz, y siguió presente la energía sutil que emanaba desde el escenario. 

Pobre del cantor que un día la historia

lo borre sin la gloria

de haber tocado espinas.

Pobre del cantor que fue marcado

para sufrir un poco

y hoy está derrotado.”

POBRE DEL CANTOR

Pablo Milanés nació en Bayamo en 1943, y estudió en el Conservatorio de Música de la Habana a la vez que frecuentaba los cafés y bares de su tiempo y convivía con músicos callejeros.

Con su música entre bohemia, jazz y otras categorías, y letras profundas que hacían a la gente pensar y sentir, Milanés acompañó a generaciones de jóvenes desde los 1960s hasta la fecha, comprometido con su carrera artística y vocación social hasta el final. Canciones como “El Breve Espacio,” viven en el corazón y recuerdos de sus seguidores. 

Todavía quedan restos de humedad,

Sus olores llenan ya mi soledad,

En la cama su silueta

Se dibuja cual promesa de llenar

El breve espacio en que no estás.”

EL BREVE ESPACIO
Pablo Milanés con Mercedes Sosa.

Pablo, como le decían sus colegas artistas y amigos, fue uno de los que popularizó la Canción de Protesta y uno de los creadores de la Trova Cubana en los 1960s, junto a Silvio Rodriguez y Noel Nicola. Ambos movimientos sirvieron de plataforma para expresar ideas de justicia e injusticia social, y de amor y desamor. En diferentes etapas de su vida, Milanés fue la voz del pueblo e ideas políticas, a la vez que le dio voz al romanticismo y relaciones humanas. 

Una de las características de su aporte cultural fue darle una nueva vida a la obra de grandes poetas cubanos como José Marti y Nicolas Guillén. Decía Pablo Milanés “Este es un poema de Nicolas Guillén que él tituló ‘Canción de Amor,” y yo le he nombrado “De que callada manera.”

De que callada manera se me acerca usted sonriendo,

Como si fuera la primavera, 

¡y yo muriendo!

Y de que modo sutil 

me derramó en la camisa

Todas las flores de Abril.”

POEMA DE NICOLAS GUILLEN

En décadas anteriores el artista utilizó su música primero a favor de la revolución cubana y luego en contra del gobierno, y por su disidencia y rebeldías fue encarcelado algunas veces, aparte de otros castigos. Pero en los últimos años decidió dedicarse a su música y se alejó de los actos políticos indicando que estaba cansado de alzar la voz y que sus palabras quedaran en el viento. 

El artista compuso por lo menos 236 canciones, y recibió el Premio Grammy Latino por mejor álbum cantautor en el 2006, y el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en el 2015. 


Se fue otro de los grandes. Su musica y aportes quedan en el corazón de millones de personas en el mundo que con nostalgia seguirán escuchando sus canciones de protesta, de amor, y los sones dedicados a su amada Cuba.

La capilla ardiente de Pablo Milanés se instalará en la Sala Cervantes de Casa de América (Plaza Cibeles, s/n, 28014 Madrid, acceso al público por la propia plaza).
El velatorio público será el día 23 de noviembre y permanecerá abierto
de 10.30 a.m hasta las 3:30 pm. 

Pablo Milanés dio un concierto en vivo en el Palacio de Bellas Artes (Palace of Fine Arts) de San Francisco en octubre del 2021. Aquí la reseña de su concierto Días de Luz:
https://lupitanews.com/2021/10/17/el-privilegio-de-escuchar-a-pablo-milanes-en-el-mismo-espacio/

What do you think about this?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.