
A la cinta Brasileña donde Regina Casé personifica a una niñera-trabajadora doméstica, le han llamado “The Second Mother,” desde su debut a principios de este año en el festival Sundance, y meses despues en Berlin, yo le llamaría Lucha de Clases o Todos Somos Iguales, Caray!.
En portugués y doblada al Inglés, es una historia que narra el trato típico de las familias “bien”, hacia las personas que laboran dentro de sus mansiones; es la fuerza laboral comúnmente conocida como “la servidumbre”, con uniforme de delantal y todo, y con una rayita bien pintada entre los ricos y los pobres, raya sobre la que bien saben no deben pasar, y con el tono de superioridad ensamblado en cada saludo y frases supuestamente de cariño de la patrona hacia la mujer que le cuida y le limpia la casa, y la ha ayudado a criar a su hijo Fabinho. Pasa en Latinoamérica, en los Estados Unidos, y en el resto del mundo.
Y que mejor que la calidez de Regina Casé, quien con su excelente actuación nos muestra muy bien la ingenuidad, sentido de inferioridad, el valor y las contradicciones de la mujer pobre pero valiente. Es una película muy bella, donde los otros personajes muestran lo que son sin ser pintados como villanos necesariamente, y donde ocurren otros cosas cotidianas y muy de cada clase.

Y sin embargo…la hija de la sirvienta, como le dicen, viene a cambiarlo todo. Bueno, mejor véanla ¿no? Porque las actuaciones de todo el elenco son muy buenas y muy naturales, pero sobretodo porque la actriz principal se gana tu corazón, y te recuerda a mucha gente que quizás has visto en tu vida, de lejos y de cerca.
Escrita y dirigida por Anna Muylaert. Ganadora en los festivales de cine en Sundance y Berlin, 2015. Estrena el Viernes 4 de Septiembre en las salas Landmark de San Francisco y Berkeley, Camera en San Jose, y en el Christopher B. Smith Rafael Film Center en San Rafael.
Reseña de Lupita Peimbert.
Sigueme en Twitter @Lupitanews @Twitterespanol
Instagram #LupitaPeimbert
Facebook: Lupitanews en Espanol
One thought